Ventas de consolas, número de suscriptores. Como jugador ¿Qué me interesa a mi todo esto ?


Número de ventas de consolas. Número de ventas de los juegos. Número de suscripciones a un servicio. ¿Cuánto de esto le puede interesar al usuario de a pie? ¿Cuántos tipos de usuarios abarca la comunidad del videojuego y cuantos de esos tipos puede interesar estos datos? 

Es un hecho que a una parte de los aficionados a los videojuegos le interesa saber de números empresariales. Casi siempre para tener lleno el cargador de la opinión, respaldada por tablas de excel, para vaciarlo a gusto en cualquier foro o red social y quedarse con la ilusoria sensación y satisfacción de haber cerrado unas cuantas bocas. Bien, sin querer hemos encontrado la primera aplicación al interés por el saber de números de ventas. Si bien es la más inútil de todas, démosle el honor de ser la primera de las razones y los primeros tipos de usuario. Pero estos hoy no nos interesan. Con su guerra se lo coman. 

Para usuarios menos radicales y alejados de la guerra de consolas, el único punto de interés que puede llegar a tener por lo que vende o deja de vender una empresa de videojuegos es muy sencillo. Tanto, que no se ni para que escribo una entrada para contarlo: la continuidad

Estas consolas no son baratas precisamente. 500 euros es un desembolso serio y quieres siempre estar seguro de que has elegido bien. Que no quieres arrepentirte de tu compra. Un número elevado de ventas aseguran la continuidad de tu elección. De esta manera sigues invirtiendo en ella con más juegos o más servicios. Así de simple. Por eso interesa. 

Esto mismo lo podemos enfocar a servicios de suscripción y más en concreto al famoso servicio GamePass de Microsoft. Culpable de que este escribiendo esta entrada porque ayer mismo se cuestionaba, por enésima vez, su permanencia en "antena", su "sostenibilidad" con unos argumentos tan de "peso" como el decir que Microsoft no daba información en cuanto a usuarios en activo. 

Algunos se preguntaban que por qué esa obsesión en saber cuantos jugadores tienen contratados el servicio. Bueno, pues por lo mismo. Por su continuidad. GamePass es una de las mejores opciones de las que dispone el jugador de videojuegos. Si hay gente, vivirá. Por eso nos interesa. 

Sencillo. ¿No?


Por Mr Slash para Contraband.

Comentarios